Bienvenidos al foro de Lagenetica.info!
Acceso para moderadores
Inicio
>
Foro de lagenetica.info (Español)
Avanzado
Foro de lagenetica.info (Español)
Este espacio tiene por finalidad la publicación de consultas, noticias o informaciones relacionadas con los temas expuestos en "La genética al alcance de todos":
http://lagenetica.info
. Antes de participar, por favor lea
las normas de funcionamiento.
Su nombre (no introduzca datos personales):
Asunto:
Información de ayuda
Ayuda BBCode
Prevención de SPAM:
Por favor introduzca el texto de la imagen inferior
wc7kM
Introduce el código:
Mensaje:
Dr. Jaume Antich escribió: ------------------------------------------------------- > Hola. > > El cariotipo de su marido muestra una > translocación recÃproca entre los brazos largos > de los cromsomas 5 y 21. > > Las translocaciones recÃprocas , por lo general, > involucran a dos cromosomas, autosomas, con una > rotura en cada uno de ellos, y las porciones del > material cromosómico distal a los puntos de > rotura intercambian posiciones. > Los portadores de una translocación recÃproca , > por lo general,no están afectados, ya que el > complemento cromosómico estará equilibrado, como > serÃa en su caso. > > Los descendientes de un portador pueden ser > normales (con un cariotipo normal o bien > portadores de la misma translocación que el > progenitor) o bien mostrar un fenotipo anormal. > Esto es debido a que el segmento de uno de los > cromosomas heredado estará duplicado mientras que > el segmento del otro cromosoma estaria delecionado > . Resultando una duplicación de material > cromosómico (trisomÃa parcial) o a una pérdida > de material cromosómico (deleción). La deleción > produce una monosomÃa del segmento cromosómico > distal que interviene en el intercambio, con lo > que el riesgo de abortos espontáneos serÃa > alto. > > En estos casos puede estar indicado el > diagnóstico genético preimplantacional (DGP), en > el que solamente un embrión normal o > cromosómicamente equilibrado es transferido. > > En caso de no poder realizar un diagnóstico > preimplantacional, podrÃa recurrir al > diagnóstico prenatal con aplicación de > microarrays genómicos (array-CGH), para descartar > microdeleciones o miocroduplicaciones > cromosómicas. > > Un cordial saludo.
He leÃdo y acepto el
Aviso Legal
y la
PolÃtica de Privacidad
.
[Please Enable JavaScript]